Difusión Digital de Actividades Culturales
Las actividades culturales y cualquier otro tipo de gestión se hacen para ponerlas al servicio del ciudadano, y eso se consigue con una adecuada estrategia de comunicación adaptada al hoy virtual.
La sociedad actual, en la que el mundo de la cultura y el ocio tienen un importante papel, quiere saber. Las personas deseamos conocer toda la información posible sobre cualquier evento que se celebre en cualquier lugar. Y, en esta sociedad de prisas, necesita saberlo ya para poder decidir lo que le interesa, nos guste o no.
Las herramientas de la web 2.0 son una magnífica forma de utilizar toda la potencialidad de Internet para hacer llegar la información de nuestras actividades al público que realmente está interesado. Pero, no a cualquier precio, ya que no es lo mismo utilizar Twitter como tablón de anuncios que como herramienta con la cual dimensionar de verdad nuestras acciones.
Por eso, en este curso básico, se enseñarán, de manera básica, las pautas y herramientas que, en la actualidad nos sirven para difundir, de manera eficaz, a través de Internet (listas de distribución, web difusora, blogs, redes sociales, microblogging, canales de vídeo, podcasting, etc.) las actividades culturales y se plantearán debates y discusiones sobre cómo utilizarlas sin duplicar la información. El alumno, al finalizar la actividad formativa, podrá crear su primer gabinete de difusión digital.
Objetivos
Transmitir la idea general de lo que debe ser la difusión a través de Internet.
Dar a conocer, de forma básica, las herramientas fundamentales de web 2.0 para difundir digitalmente.
Aprender a crear un pequeño gabinete de difusión digital.
Que el alumno identifique cuáles son sus necesidades a la hora de difundir actividades culturales.
Que el alumno reflexione y aprenda a utilizar las herramientas digitales que realmente necesita.
Ofrecer ejercicios prácticos que hagan que el alumno sepa realmente a qué se enfrenta a la hora de manejar una aplicación.
Destinatarios
Gestores culturales, profesionales de los gabinetes de prensa, estudiantes de periodismo o carreras relacionadas con la educación, bibliotecarios y todas aquellas personas que organicen de manera indirecta actividades culturales en sus puestos de trabajo (profesores, secretarios/as de dirección, etc.).
Profesorado
[Coordinador/a] JAVIER PINTO BRUNO
160 €
(Tendrá que justificar la situación de demanda de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal español)